En México, los agentes de diagnóstico y equipos médicos son clasificados como dispositivos médicos, razón por la cual, son sujetos a regulación sanitaria bajo los criterios de la Norma Oficial Mexicana NOM-240-SSA1-2012, Instalación y Operación de la Tecnovigilancia.
La Tecnovigilancia es el conjunto de actividades que tienen por objeto la identificación y evaluación de incidentes adversos producidos por los dispositivos médicos en uso así como la identificación de los factores de riesgo asociados a éstos, con base en la notificación, registro y evaluación sistemática de las notificaciones de incidentes adversos, con el fin de determinar la frecuencia, gravedad e incidencia de los mismos para prevenir su aparición y minimizar sus riesgos.
El Trabajo en conjunto y la oportuna comunicación entre la Autoridad Sanitaria, el fabricante GUERBET, a través de su filial en México y los profesionales de la salud que administran los medios de contraste, son fundamentales en el desarrollo de una adecuada Tecnovigilancia en beneficio de todos los pacientes del área de Radiología e Imagen.
De esta manera, la Unidad de Tecnovigilancia de Guerbet Mexicana, S.A. de C.V.; cuenta con un equipo de profesionales de la salud comprometidos con la seguridad de los pacientes y dedicados a la difusión, orientación y capacitación en materia de Tecnovigilancia de medios de contraste así como sus equipos y consumibles.
Siempre existe la posibilidad de que se presente un incidente adverso durante la administración de un medio de contraste, el cual debe ser reportado a la unidad de Tecnovigilancia de Guerbet Mexicana por cualquiera de las siguientes vías:.
Telefonía fija:
01 (55) 54 82 92 09
01 (55) 54 82 92 37
Telefonía Celular:
044 55 40 10 83 40
044 55 70 52 00 88
Correo electronico: